miércoles, 22 de junio de 2011

GRUMMAN F-14 TOMCAT



ESTADOS UNIDOS: 1970
Hey, ¿que pasa?. He estado pensando sobre cual podría ser mi próximo aparato, y bueno, pensé que hoy debería hacer uno que haya pasado a la historia de la aviación como uno de los más importantes, y me vino a la memoria el mítico Tomcat, que además es también mi primer caza esadounidense. Por ciert, me gustaría mandar un afectuoso saludo a mis lectores en América. ¡Vamos!

INTRODUCCIÓN:
AUNQUE SU DESARROLLO ESTUVO plagado de problemas, el avión de geometría variable F-14 Tomcat los superó todos para convertirse en uno de los interceptores más formidables de todos los tiempos. El prototipo F-14A, seleccionado en enero de 1969 para sustituir al Phantom de la Marina estadounidense, voló por primera vez el 21 de diciembre de 1970.
El núcleo de la capacidad ofensiva del Tomcat es el sistema de control de armas Hughes AN/AWG-9, que permite a los tripulantes detectar blencos aéreos a un máximo de 315 Km. dependiendo de su tamaño, y misiles de crucero a 120 km. Los Tomcats de un destacamento normalmente deben volar en tres tipos de misiones: Patrulla Aérea de Combate (CAP) de Barrera, CAP de Destacamento y CAP de Blanco. La CAP de Barrera consiste en establecer una pantalla defensiva a una distancia considerable del destacamento bajo la dirección de un aparato de mando y control. Como los cazas que vualan en una CAP de Barrera  tienen más posibilidades de encontrarse con el mayor número de aparatos enemigos atacantes, los Tomcats suelen llevar su armamento completo de seis AAM Phoenix. Estas armas son muy adecuadas para la interceptación de larga distancia de aparatos que vuelen a cualquier altitud y también de misiles que vayan a ras de agua. Si los blancos parecen atravesar la barrera, los Tomcats pueden seguir el enfrentamiento con sus cañones Vulcan de corta distancia. El F-14B propuesto, con motores turbofán Pratt & Whitney F401-P-400, se canceló, pero 32 F-14A fueron equipados con el General Electric F110-GE-400, siendo redesignados F-14B. El F-14D es una versión mejorada con un radar más potente, aviónica mejorada, cabina rediseñada y un sistema táctico de interferencias; se fabricaron 37 aviones nuevos, y se reconvirtieron 18 F-14A.
Durante la Guerra del Golfo de 1991, el modelo compartió las labores de patrulla aérea de combate con el McDonell Douglas F-15 Eagle. Desde entonces, el aparato ha prestado servicio activo en los Balcanes y Afganistán, y estuvo presente también en la segunda guerra con Iraq en 2003, aunque ahora ya se la está sustituyendo poco a poco por el Boeing F/A-18 Super Hornet.


DESARROLLO:
Fue diseñado para reemplazar el proyecto fallido de F-111B. En las primeras pruebas se vio que tenía muchas ventajas respacto al F-111, como su ligereza, maniobrabilidad, además de que era más pequeño y consumía menos. El aparato además contaba con que sus alas de geometría variable se ajustaban solas según la velocidad.
Sus problemas en el desarrollo se debieron a dos causas, el poco fiable turborreactor TB-30, ràpidamente sustituidos por los F110 y, que en los portaaviones era difícil de aterrizar, dando lugar a varios accidentes.
Su función principal, que incluye a todas las de arriba, es la de proteger a la flota de ataques de otros aviones o de misiles de crucero. Sorprendente es el alacance que tenía su arma principal el misil Phoenix, nada menos que ¡200 kilómetros!

HISTORIA OPERACIONAL:
El avión sirvió en la US Army como caza de superioridad aérea y reconocimiento táctico, además de la defensa de la flota en la que estuviese basado. La lástima es que su veteranía, ya que es de 1972 ha hecho que, desde 2006, esté siendo retirado de las Fuerzas Armados en favor de los F-18 más modernos.
Sin embargo, todos siguen en servicio en la Fuerza Aérea Iraní, sirviendo principalmente desde bases en tierra. Este país también le dio un nuevo rol, aparte de los ya nombrados, los persas lo usan como bombardero ligero.
   Operadores

Operadores del F-14 Tomcat al 2011 (antiguos operadores en rojo)
 OPERADORES:
Bandera de Irán Irán
  • Fuerza Aerea de la República Islámica de Irán (IRIAF)
  • 72º TFS: F-14A, 1976–presente
  • 73º TFS: F-14A, 1977–presente
  • 81º TFS: F-14A, 1977–presente
  • 82º TFS: F-14A, 1978–presente
  • 83º TFS: F-14A, anteriormente 73º TFS, 1977-presente

Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos

  • Armada de los Estados Unidos (USN)
  • Portaaviones de la Armada USS Enterprise (CVN-65)
  • Todos los Portaaviones de la Armada clase Nimitz
  • Guardacostas de Florida, escuadrón VF-213 Pensacola.
  • TOP-GUN flight school, NAS Miramar (entrenamiento de pilotos)

 Especificaciones (F-14D)

Referencia datos: U.S. Navy,[9] Spick,[10] M.A.T.S.[11]
Grumman F-14 Tomcat.png

Características generales

Rendimiento

Armamento

Aviónica

  • Radar Hughes AN/APG-71
  • INS AN/ASN-130, IRST, Sistema óptico TCS
  • Actualización con ROVER (Receptor Mejorado de Vídeo Operado Remotamente)

Aeronaves similares

Avión F-14 Tomcat sobre un portaaviones

No hay comentarios:

Publicar un comentario