miércoles, 26 de octubre de 2011

TUPOLEV TU-160 `BLACKJACK´

                   

URSS: 1981
¡Hola otra vez, mis queridos amigos! Hoy tenemos ante nosotros al que, para mí, es el mejor bombardero ruso de todos los tiempos el Tu-160 de Tupolev. Vereis que es un avión de prestaciones increíbles, con una velocidad máxima y una autonomía de a que muy pocos bombarderos pueden gozar. Pues bien, hoy, mi segundo día consecutivo escribiendo después del retorno de mis ganas de fascinarme con todo esto, os presento a un prodigio de la aviación.

INTRODUCCIÓN
Bueno, bueno. Aquí va mi breve resumen sobre lo que pondré más abajo, como de costumbre.
El bombardero supersónico Tupolev Tu-160 voló por primera vez el 19 de dicimbre de 1981 (es relativamente joven). El modelo, comparable al Rockwell B-1B pero mucho más grande, entró en la cadena de fabricación en 1984, y los primeros aparatos se desplegaron en mayo de 1987, alcanzando la operatividad en 1989. Treinta y seis aparatos sirvieron con la Fuerza Aérea Soviética, divididos entre el Regimiento Aéreo 184 en Ucrania y el Regimiento Aéreo 121 en la Base Aérea de Engels. Los aparatos de Ucrania, que pasaron a ser propiedad de ese país cuando se dicidió la Unión, terminaron volviendo a Rusia, junto con 600 misiles lanzables desde el aire, como parte de un acuerdo por el pago de deudas energéticas. El modelo recibió en los informes de la OTAN el nombre de ``Blackjack´´.

El Rockwell B-1B Lancer, realmente parecido al Tu-160


DESARROLLO
La verdad es que es físicamente muy parecido al B-1 Lancer (si, lo sé, soy un pesado con eso pero es así), mientras que en aviónica es más paerecido al famosísimo Concorde.
Hay que decir que aunque el modelo se comenzó a poner en práctica en 1981, la idea del bombardero supersónico viene de mucho antes; más concretamente de 1967. Los rusos decidieron reaccionar al proyecto norteamericano Valkyre, el que mucha jente cree el antecesor del Blackbird de Lockheed. Aunque la idea no fue más allá de la imaginación, ya que el proyecto dejó de ser necesario al cancelarse la construcción del Valkyre. Pero, resurgió. Esta vez para responder al poderío del ya ml veces nombrado Rockwell B-1B Lancer; corría el año 1972. La verdad es que ya aquí el proyecto consiguió llegar ala fase de diseño y planificación y, a pesar de que el B-1 fue cancelado en 1977, se decidió seguir adelante con el proyecto ruso de bombardero supersónico. Se tardaron cinco años más, pero la espera mereció la pena, porque los soviéticos se toparon con un bombardero pesado inigualable en prestaciones y armamento. Tan buenas eran sus características que batió muchísimos récords de velocidad, altura, resistencia... convirtiéndose en la ``envidia del mundo occidental´´.
La crisis económica ala que se enfrentó Rusia tras a desmembrenación de la URSS, fue importante y su entrada en servicio se retrasó hasta 1994, aunque oficialmente no lo hizo hasta que en 2005 Putin lo incorporó plenamente a la Fuerza Aérea rusa.
Debemos hacer mención también a su increíble equipamiento. Por ejemplo, la forma tan aerodinámica del avión le hace desviar gran cantidad de las ondas de radar a peasr de no ser un avión furtivo. También cuanta con un radar intern capaz de rastrear objetivos terrestre y pulverizarlos con su gran carga de bombas. Aunque... no es su único armamento, ya que (por desgracia) puede transportar ojivas nucleares, misiles antibuques, de largo alcance, y equipa contramedidas electrónicas. Incluso la tripulación tiene asientos eyectables, algo no muy común tratándose de un bombardero. Uno de los pocos inconvenientes (que los tiene, desde luego) es que no tiene sistemas HUD en la cabina, todo el cuadro de mandos es analógico. Además, no consta de armamento defensivo, lo que lo hace vulnerable a los cazas enemigos, aunque por supuesto, simpre va escoltados por MiG-31 Foxhound, que le proporcionan una excelente cobertura.

Un Blackjack despegando
   
HISTORIA OPERACIONAL
A pesar de ser realmente corta, ya que es un modelo de reciente creación, el Tu-160 tiene una historia importante, que le proporciona el ser el mejor bombardero pesado en activo del mundo. Pero... verdaderamente, lo que importa del Blackjack no es su pasado, si no su futuro.
Por lo que se puede saber, ya que el Gobieno Ruso no es muy transparente en sus comunicados, se han construido unos cuantos aparatos más, pero.. no se espera que se pase ya de los 16 que tienen en servicio. Esto es debido a que a pesar de que es un avión fácilmente adaptable a los nuevos tiempos (podría llegar en perfecto estado a 2040), los acuardos de desarme nuclear fiemados entre Rusia y Estados Unidos lo ven obligado a retirse del servicio debido a su armamento nuclear, y también porque se trabaja en un nuevo proyecto mucho mas moderno, basado en el mejor bombardero en todos los aspectos del mundo, el B-2 Spirit (para mí, el Tu-160 solo lo es en la catogoría pesada). Así, se espera que sea retirado por completo del servicio en torno a 2017. Ahora bien. Es el Tupolev Tu-160 el que será retirado como tal; pero el aparato seguirá en servicio como bombardero convencional bajo la denominación Tu-170, sin armamento nuclear. Ya que sería estúpido desguazar aviones que han sido modernizado muy recientemente (en 2009), y que tienen una prestaciones punteras, incluso en la actualidad. Así como digo podría estar en primera línea hasta bien entrada la tercera década del siglo XXI.

Como decía, su cuadro de mandos es analógico y en tecnología militar está desfasado
        
OPERADORES
ACTUALES

Bandera de Rusia Rusia
  • Fuerza Aérea Rusa: 16 Tu-160 en servicio en el 121 Regimiento de guardias de bombarderos pesados.
 ANTIGUOS

Flag of Ukraine.svg Ucrania
  • Fuerza Aérea de Ucrania: Tenia 19 Tu-160.
Flag of the Soviet Union.svg Unión Soviética
  • Fuerza Aérea Soviética: Transferidos a Rusia y Ucrania : Servían en el 184 Regimiento de guardias de bombarderos pesados , Priluki , Ucrania.
CARACTERÍSTICAS

GENERALES
  • Tripulación: 4 (piloto, copiloto, bombardero y operador de sistemas defensivos)
  • Longitud: 54,1 m
  • Envergadura: 55,70 m (a 20º), 35,60 m (a 66º)
  • Altura: 13,10 m
  • Superficie alar: 400 m² (a 20º), 360 m² (a 65º)
  • Peso en vacío: 111.000 kg
  • Peso cargado: 160.000 kg
  • Máximo peso al despegue: 175.000 kg
  • Planta motriz: 4 turbofán Samara/Trud NK-321 de 137 kN de empuje en seco y 245 kN de empuje en "Poscombustión" cada uno.

RENDIMIENTO

  • Velocidad máxima: Mach 2,05 (2.220 km/h)
  • Alcance máximo: 12.300 km sin reabastecimiento
  • Techo de servicio: 18.000 m
  • Velocidad de ascensión: 70 m/s
  • Carga alar: 743 kg/m²
  • Relación empuje-peso: 0,37

 ARMAMENTO

  • 2 bahías internas con capacidad para 40.000 kg de armamento, incluyendo dos lanzadores rotatorios con capacidad para seis misiles de crucero Raduga Kh-55 o doce misiles nucleares tácticos de medio alcance Raduga KH-15.
  • Recientemente se instalaron misiles AA-11, AA-12, AA-13, AA-9 AMOS y bombas guiadas.
  • AA-8 Aphid: 12 x R-60M
  • AA-9: 12 x AMOS
  • AA-10 Alamo: 12 x R-27R, R-27T, R-27ER, R-27ET
  • AA-11 Archer: 12 x R-73E, R-73M, R-74M
  • AA-12 Adder: 12 x R-77
  • AA-13: 12 x R-77R
  • AS-17 Krypton: 12 x Kh-31A, Kh-31P Misil anti-radiación
  • AS-14 Kedge: 12 x Kh-29T, Kh-29L
  • AS-20: 12 x Kh-31
  • KH-59: 12 x Misil naval supersónico antibuque
  • KH-31RA: 12 x Misil naval supersónico antibuque
  • KH-41 (Moskit): 12 x Misil naval supersónico antibuque
  • KH-55: 12 x Misil estratégico de ataque a tierra ALCM
  • 3M-54E: 12 x Misil naval supersónico antibuque ASCM (Mach 2.9)
  • 3M-55 Yakhont: 12 x Misil naval antibuque supersónico (Mach 2.5)
  • KH-61 Brahmos: 12 x Misil naval antibuque supersónico (Mach 2.5)
  • R-172: 12 x Long Range Air Surface Misil
  • Bombas guiadas:
    • KAB-500T: 500kg x 24 TV-guided bomb
    • KAB-500L: 500kg x 32 Bombas guiadas por láser
    • KAB-1500: 1500 kg x 24 Bombas de caída libre
    • KAB-1500K: 1.500 kg x 24 Bombas guiadas por satélite
    • KAB-1500L: 1.500 kg x 24 Bombas guiadas por láser
    • KAB-1500TK: 1.500 kg x 24 Bombas guía Data-Link
    • KAB-1500SE: 1.500 kg x 24 Bombas guía satélite inercial
    • KAB-250: 250 kg x 40 Bombas de caída libre
    • KAB-500: 500 kg x 40 Bombas de caída libre
    • FAB-500: 500 kg x 40 bombas de caída libre
AERONAVES SIMILARES
      



  • Bandera de los Estados Unidos Rockwell B-1 Lancer






  • Bandera del Reino Unido Handley Page Victor






  • Bandera de la Unión Soviética Tupolev Tu-22M






  • Bandera de la Unión Soviética Sujoi T-4




  • Bueno, gente. Hasta la próxima y que os vaya bien todo.
    ADIÓS!      

    1 comentario:

    1. Paramí, uno de los mejores bombarderos que existe... fantástico! aunque eso sí, espero que los rusos no lo usen con malas intenciones, jeje

      ResponderEliminar